Connect with us

BOLIVIA

Sucesión de incendios en el norte argentino y sur de Bolivia – The San Diego Union-Tribune

Noticias
Estados Unidos
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Brigadistas y pobladores luchaban el viernes contra los incendios forestales desatados en la provincia argentina de Salta y zonas limítrofes del sur Bolivia que han destruido en las últimas semanas miles de hectáreas y amenazan a comunidades aborígenes, agravados por la falta de lluvia y una fuerte sequía en varias regiones de Argentina.
No se han dado cifras definitivas sobre la destrucción forestal de los focos que van sucediéndose de forma discontinua desde septiembre, ya que a medida que se apagan unos se encienden otros. En lo que va de año, se han consumido 50.000 hectáreas en Salta. La justicia investiga si algunos incendios fueron intencionales para preparar el terreno para cultivos.
El fuego afecta a Colonia Santa Rosa, localidad del departamento salteño de Orán; el pueblo de Isla de Cañas, del departamento de Iruya, y el Paraje Bella Vista, del departamento Chicoana, entre otras zonas de monte y selva.
Pobladores aborígenes están participando en las tareas de extinción ante la falta de recursos suficientes, indicó María Isabel Canabiri, presidenta de la Comunidad Indígena Tinkunaku de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, situada a más de 1.600 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.
El gobierno de Salta ha informado que más de cien brigadistas realizaron intensas tareas de sofocación en los focos que permanecían activos. Trabajaron bomberos de la policía, bomberos voluntarios y Defensa Civil.
“Los pobladores se autoconvocaron y formaron cuadrillas. Somos los guardianes de la biodiversidad en nuestro territorio. El fuego está cerca y los hermanos de Angosto del Paraní y Río Blanquito (en el departamento de Orán) nos sumamos para apagar el fuego”, señaló Canabiri al canal Todo Noticias.

Las cuadrillas integradas por varias decenas de personas realizan cortafuegos con herramientas manuales como machetes y esperan que llueva en la zona, lo que no está previsto en los próximos días en medio de una fuerte sequía que afecta a varias regiones de Argentina.
Vecinos de Colonia Santa Rosa dijeron, en tanto, que desde hace más de dos semanas están siendo afectados por el humo y sufren problemas respiratorios.
La Pastoral Aborigen de la diócesis de Orán expresó su solidaridad con las comunidades afectadas en un comunicado en el que subrayó la necesidad de preservar los recursos de la tierra.

En tanto, al sur de Bolivia, las autoridades de la región de Tarija han declarado alerta sanitaria para enviar personal de salud a los pobladores de comunidades que se quejan de conjuntivitis, quemaduras, e insolación.
En Bermejo, frontera boliviana con Argentina, los incendios se mantienen desde hace 15 días con siete focos.
Los bomberos que combaten las llamas han tenido problemas porque el fuego avanzó a zonas difícil acceso “complicando el desplazamiento de las personas para sofocarlo”, dijo a la prensa Juan Alberto Salazar, comandante del Grupo de Bomberos Forestales.

Recibe las últimas noticias en español lunes, miércoles y viernes.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
You may occasionally receive promotional content from the San Diego Union-Tribune en Español.
Para garantizar que el San Diego Union-Tribune en Español continúe sano y robusto, su donación, en cualquier medida, es ahora más importante que nunca. Ayúdenos a seguir informando a la comunidad. Para donar haga clic en el logo.

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Privacy Policy
Política de Privacidad
Terms of Service
Sign Up For Our Newsletters

source

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *