BOLIVIA
Las oscuras intenciones de Evo Morales en Perú: azuzar protestas, dominar el sur del país y buscar legitimar Runasur

Pese a que el expresidente de Bolivia está impedido de ingresar al país por órdenes del gobierno de Dina Boluarte, aún cuenta con influencias en el territorio nacional y busca retornar para continuar con la expansión de su proyecto Runasur.
La presencia de Evo Morales en Perú se fortaleció con la llegada de Pedro Castillo a la presidencia. El exjefe de Estado boliviano se ha mostrado a favor de la liberación del profesor chotano de la prisión preventiva. También ha sido acusado de estar detrás de las movilizaciones sociales en el sur y estar en busca de que su proyecto Runasur sea reconocido en Perú.
La participación de Morales en el país peruano inició con la juramentación de Pedro Castillo como presidente de la República. En la ceremonia celebrada el 28 de julio de 2021, el boliviano fue uno de los invitados privilegiados. Al mes siguiente, retornó a Lima y fue invitado para brindar más detalle sobre su proyecto Runsur junto a sindicatos.
Durante su permanencia en Perú, Morales no dudó en intervenir en la política peruana y se mostró abiertamente a favor de iniciativas de izquierda como la conformación de una asamblea constituyente, erradicar el “antiimperialismo”, nacionalizar los recursos naturales y promocionar la aplicación de cultivos de coca. Ante la constante intervención del exjefe de Estado, a finales de noviembre del mismo año, el Congreso lo declaró “persona no grata”; sin embargo, Evo Morales hizo caso omiso a este acto y se mudó al sur del país.
Te puede interesar: Runasur, Puno y Evo Morales: el plan del ex presidente boliviano en Perú y por qué se le acusa de estar detrás de las protestas en esa región
Cusco y Puno fueron las regiones que el expresidente de Bolivia escogió para realizar sus actividades proselitistas. La admiración de los peruanos de esa zona del país hacia Morales era tanta, que fue reconocido por el exgobernador de Puno y por el rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
La activa injerencia de Evo no solo se hizo notar a nivel social, sino también político. Con la caída de Pedro Castillo luego de intentar establecer un golpe de Estado fallido, el exmandatario publicó una serie de declaraciones a través de su cuenta de Twitter expresando su preocupación por la crisis que atravesaba el país.
